El Perú amenaza con proseguir ante un tribunal internacional una de las más prestigiosas universidades americanas, ella de Yale, quién vio pasar a los esposos Clinton, George Bush y John Kerry. Si la universidad no devuelve el tesoro de Machu Picchu "prestado" a principios del siglo pasado por el descubridor del lugar, el Perú pondrá finalmente su amenaza a ejecución.
En 1911, Hiram Bingham, después de haber encontrado, por casualidad, la ciudad perdida de Machu Picchu, hizo transportar, en tres viajes, a Yale, cerca de New Haven, más de 5.000 objetos. Según el actual Presidente peruano, Alejandro Toledo, la Universidad de Yale debía devolverlo en 1916. Hiram Bingham, vuelto rico y famoso, después de haber publicado varias obras que informan de sus aventuras, a en primer lugar elegido gobernador del Estado del Connecticut, luego senador en Washington.
El "tesoro del Incas", quién viajó en todo el territorio americano en 2005, atrajo más de un millón de visitantes.
Esperamos que las autoridades americanas devolverán pronto este material arqueológico, perteneciendo al patrimonio nacional del Perú y al de la humanidad.
Seguiremos de cerca este asunto de vital importancia y nos dejaremos de tenerles informado de sus proyecciones.
París,
El 24 de febrero del 2006
Thierry Jamin
Un inventario menucioso del tesoro de Machu Picchu, realizado recientemente en la universidad de Yale, en los Estados Unidos, mostró que no eran 4 000 piezas que habrían sido "tomadas" en la época, ¡pero 10 veces más!
El gobierno peruano de esta época, dirigido por Augusto B. Leguía (1908-1912) había concedido temporalmente una salida provisional de las piezas. Pero jamás valoró un registro oficial de éstss. Más aun cuando, según especialistas peruanos, lotes importantes salieron del territorio nacional de manera irregular, vía Bolivia.
El presidente actual de Perú, Alán Garcia Perez, fulmina. Acaba de cargar a su ministro de la Salud, el Señor Hernán Garrido Lecca, de repatriar este tesoro precolombino, más bello descubrimiento del siglo XX con la tumba de Toutankhamon, en Egipto, por Howard Carter, en 1922. No es que Alan Garcia tuviera dudas importantes sobre la salud mental del rector de Yale, el cual que mintió descaradamente sobre el botín de Hiram Bingham, pero porque Perú no tiene ministerio de la Cultura, sino una administración, el INC, el Instituto Nacional de la Cultura.
Estas 46 332 piezas son repartidas en 5 728 lotes: 3 497 lotes de cerámicas, 126 lotes de restos humanos, 11 lotes de metales, y 1 038 lotes relativos a la fauna. El inventario ha sido efectuado por los propios servicios del INC en los locales de Peabody Museum de la universidad de Yale.
París,
Abril de 2008
Thierry Jamin
© Thierry Jamin, 1998-2021 | Menciones legales | Mapa del sitio |Realizado por : Prodiris | Alto de página
A pesar del increÃble caso de las "momias de Nasca", que monopolizaron a Thierry y su equipo durante todo el año del 2017, el Instituto Inkari - Cusco retoma sus prioridades para el 2018. Todo el equipo de Thierry Jamin se está movilizando ahora para preparar esta expedición a gran escala cuyo ob... Para saber más
Para los que, quizás, puedan dudarlo, Thierry Jamin y todo el equipo del Instituto Inkari – Cusco se movilizan más que nunca en esta increÃble historia de los cuerpos momificados de Nasca. Este año de 2018 indudablemente traerá respuestas definitivas sobre la autenticidad, o no, de este asunto a ... Para saber más
La DIRAVPOL-PNP (Policía Nacional del Perú) participará con el equipo del Instituto Inkari - Cusco en esta decisiva campaña de exploración en busca de la famosa ciudad perdida. Gracias al soporte de un helicóptero PNP tipo MI-17B, Thierry Jamin y su grupo deberían tener acceso directo a su área de búsqueda, por lo que es difícil acceder...